El día sábado 21 de setiembre comenzó el ciclo de encuentros de perspectiva de género en Mendoza. El mismo cuenta con tres encuentros, el primero Sindicalismo y perspectiva de género, el segundo Participación política y perspectiva de género y el tercero Educación y perspectiva de género.
La idea es llevada a cabo por organizaciones sociales, políticas y gremiales y la finalidad es visibilizar y trabajar diferentes ejes atravesados por la perspectiva de género. Es importante y urgente trabajar desde lo cultural entre mujeres, disidencias y varones para prevenir y erradicar la violencia en todas sus formas. Principalmente teniendo en cuenta que en Argentina muere una mujer cada 27 horas por violencia machista y son las principales victimas del ajuste .

Consideramos que el trabajo es fino y es largo en cada una de las estructuras y espacios donde nos desarrollamos y consideramos que no puede ser en soledad, sino que tiene que ser acompañado por todos, todas y todes.
Este primer encuentro contó con el formato charla debate y la presencia de Pupi Palero, secretaria general del SACRA , el sindicato de amas de casa y candidata a concejal por Capital en el Frente de Todos, Laura Navarro secretaria gremial de SATSAID y candidata a senadora provincial en el Frente de Todos , Julieta Antunez del PJ Diversidad Y Cristina Raso del SUTE.
Los temas que se abordaron fue triple jornada laboral de las mujeres y sus limitaciones para desarrollarse en el ámbito publico ya que el mayor tiempo lo invertimos en tareas de cuidado en el ámbito domestico, violencia laboral y las desigualdades en razón de género en nuestros ámbitos de trabajo, inserción laboral trans y la realidad quienes no pueden acceder al mercado laboral, entre otras.

En el cierre estuvieron presentes la senadora y candidata Fernanda Lacoste , la referenta de La Colectiva Mendoza y candidata a diputada Laura Chazarreta y la candidata a diputada nacional Marisa Uceda. Todas referentas del feminismo popular e incansables trabajadoras por los derechos de las mujeres e identidades disidentes.
Organizaron: Paola Ovejero de ATE Verde y Blanca, Noelia Naranjo de SIDUNCU y MPE Egresados y Vero Benitez secretaria de la rama femenina del PJ Guaymallén y referenta del Frente de Mujeres Victoria Popular.
You may also like
-
LA RECTA FINAL A GOBERNADOR MENDOCINO- NUEVA ENCUESTA
-
¿PRIVATIZAR CIENCIA Y EDUCACIÓN PÚBLICA?
-
ENTREVISTA PROF. GUILLERMO DOMINGUEZ – EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS, LA REALIDAD EN MENDOZA-
-
PARECE QUE LOS PERROS YA LO ESTABAN DISCUTIENDO
-
EL NEOCOLONIALISMO ACTUAL Y SUS FORMAS DE RESISTENCIA -PARTE 1