Mes: diciembre 2024

SAN RAFAEL : NUEVO CORREDOR VIAL DE AV. CHACABUCO

San Rafael despide el año con la inauguración de una gran obra de infraestructura vial: el nuevo corredor de la Avenida Chacabuco, un trazado que permite mejorar significativamente la conectividad entre Las Paredes, Ciudad y Cuadro Nacional. Por estos días…

Charla con JULIO MURILLO baterista de “LINDER VIDELA MENGELE” Punk en Mendoza

¡El punk argentino nunca muere! Julio “Punko” Murillo, el legendario baterista de Kinder Videla Mengele, nos abre las puertas a un mundo lleno de energía y rebeldía. En esta entrevista exclusiva, Laura Mendoza se sumerge en la historia de una…

LLEGAN A MENDOZA AVIONES DE ÚLTIMA GENERACIÓN PARA COMBATIR TORMENTAS GRANICERAS

Luego de quedar activo el sistema de lucha antigranizo en San Rafael y General Alvear, en los próximos días se producirá el desembarco de los aviones de última tecnología que tendrán a cargo dicha función hasta el final de la…

“LAS REFORMAS EN LA EDUCACION MENDOCINA SON MERITOCRÁTICAS, CONSERVADORAS Y FUNCIONALES AL AJUSTE”

Algunas notas sobre la modificación de las leyes de educación de la provincia de MendozaEl gobierno de Mendoza ha enviado el 28/10/2024, tres proyectos de ley que modifican en varios puntos esenciales la Ley Provincial de Educación (ley 6970) y…

Entrevista a JORGE CUELLO/Alturas: “La cultura popular es…”

El musico mendocino Jorge Cuello visitó el estudio de Zona Critica y habló de la relación entre el arte y la política, de los significados y las prácticas de la cultura cuando esta centrada en el pueblo y sus luchas .
También repasó una trayectoria artística comprometida con las causas sociales y las búsquedas artísticas capaces de surgir desde nuestra verdadera historia, de su transitar en la construcción de un mundo que integre a todos en el bienestar común.

Entrevista a MARIELA GELMAN: “Lo digital…”

Mariela Gelman y su nuevo trabajo “CUANDO TOCAR ES DEMASIADO”, nos trajo para pensar juntos el malestar que genera muchas veces lo digital como aislamiento de los sentidos mas humanos como el tacto.
Propone Mariela una rebeldía conservadora, en tanto se pregunta como conservar lo mejor de la vida, las sensaciones, las emociones cuando invaden las pantallas donde nos tocamos sin tocarnos, nos miramos sin vernos, y nos “gustamos” sin siquiera conocernos.
Un arrebato poético por volver a ser mamíferos y darle continuidad real a nuestros cuerpos frente al aislamiento virtual que nos domina y encierra.