Política

NECROPOLITICA II

Necropolitica es la política de la muerte, el filósofo camerunés Achille Mbembe desarrolla este término centrando su teoría en el racismo y analiza las políticas de ajuste y expulsión que primero se ensayaron en el continente africano en los años 90 y hoy se extienden por todas partes. Así vemos ejemplos de gobiernos neoliberales y conservadores que son instrumentos para perpetuar este sistema de muerte. En la cultura del descarte ya no somos manos de obra barata, nuestra vida no vale nada. Nuestra muerte si.

MENDOZA EN CRISIS. EN CINCO AÑOS EL DESEMPLEO SE TRIPLICÓ Y YA DUPLICA AL DE SAN JUAN Y SAN LUIS

La promesa inicial del proyecto político que gobierna la provincia de Mendoza nunca se cumplió, la idea de que el recorte del gasto público provincial y la reducción de la planta de personal traería aparejada una menor presión tributaria local y permitiría un aumento de la inversión y la creación de puestos de trabajo en el sector privado nunca funcionó. El retiro del Estado local solo han generado una mayor vulnerabilidad de la economía provincial y un agravamiento superior de nuestros problemas de empleo, entre otros males. Aquí los datos

COLOMBIA DE PIE

Una reforma impositiva fue derrotada por la movilización popular más grande de los últimos tiempos en el país latinoamericano. La represión del gobierno disparó un proceso de mayor movilización que sigue creciendo. Acá recogimos videos de ciudadanos denunciando la represión, hablamos con un sociólogo colombiano que reserva su identidad por seguridad, y publicamos el comunicado internacional de las profesionales del Trabajo Social de Cali, Colombia.

FERNANDA LACOSTE ” TENEMOS QUE TENER POLITICAS DE CERCANIA CON LA GENTE”

Conversamos con María Fernanda Lacoste, Secretaria de Gobierno del Municipio de Maipú sobre los temas de hoy de los maipucinos. Nos transmitió la visión del departamento gobernado por el Intendente Matías Stevanato sobre las cuestiones actuales como: los cuidados frente a la segunda ola de COVID; la inseguridad creciente y el reclamo vecinal sobre la ruta 14 en Barrancas.

CAFIERO ORDENÓ EXTREMAR LAS MEDIDAS DE CONTROL DE PRECIOS

El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, encabezó esta mañana una nueva reunión del Gabinete Económico en el salón de los Científicos de la Casa Rosada, donde instruyó a que se tomen medidas para bajar la inflación.
En este sentido, Cafiero ordenó que los inspectores de la AFIP controlen el programa de Precios Máximos, a la vez que determinó un control más férreo de la aplicación de la ley de abastecimiento y la posibilidad de aumentar las sanciones para aquellos que la infrinjan.

ARGENTINA, ENTRE LAS ECONOMÍAS DEL MUNDO DONDE MAS RAPIDO SE ESTA RECUPERANDO LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

Según un nuevo informe del Observatorio de Políticas Públicas de la Undav a nivel mundial, en enero del 2021, China, Taiwán, Corea del Sur y Argentina fueron los países que más expandieron su producción manufacturera en relación con el mismo período del año pasado, con 39,5%, 19,7%, 7,4% y 4,4% respectivamente. De igual manera, Japón (-5,2%), Reino Unido (-5,2%) y Chile (-4,4%) computaron las mayores contracciones.