Las propiedades de este árbol, explican los especialistas, se encuentran en el extracto de su corteza, rico en un glucósido llamado saponina, que se usa tanto en vacunas como en productos de cosmética, insecticidas de polillas, espumante de bebidas y aditivo de películas fotográficas. Debido a la gran cantidad de saponina que contiene la corteza, el extracto de quillay también era utilizado por los mapuches como detergente.