Coronavirus: Bill Gates financia una vacuna que utiliza una sustancia clave del árbol mapuche Quillay

El laboratorio sueco-estadounidense Novavax desarrolla una vacuna contra el coronavirus financiada por el multimillonario Bill Gates que se diferencia del resto de las fórmulas que circulan en el mundo por incluir, entre otras cosas, una sustancia derivada de un milenario árbol mapuche: el quillay.

El quillay (mapudungun küllay) es una especie endémica de la zona central de Chile que los mapuches usan desde tiempos ancestrales como planta medicinal para curar desde enfermedades estomacales y respiratorias hasta problemas en la piel y reumatismos. Sus propiedades curativas, con el correr de los años, también fueron aprovechadas por la industria cosmética, alimentaria y farmacéutica.

Arbol Quillay

Las propiedades de este árbol, explican los especialistas, se encuentran en el extracto de su corteza, rico en un glucósido llamado saponina, que se usa tanto en vacunas como en productos de cosmética, insecticidas de polillas, espumante de bebidas y aditivo de películas fotográficas.​ Debido a la gran cantidad de saponina que contiene la corteza, el extracto de quillay también era utilizado por los mapuches como detergente. 

Este artículo fue publicado en Pagina 12 el 23/3/2021

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *